Everything about silenciar critico interior
Everything about silenciar critico interior
Blog Article
La salud emocional es tan importante como la física. Aprenda a mantener el equilibrio psychological y alcanzar sus metas.
Any cookies That will not be particularly needed for the website to operate and is particularly employed specifically to collect consumer personalized data by means of analytics, ads, other embedded contents are termed as non-essential cookies.
Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.
Muchos de nosotros nos hemos vuelto expertos en evitar emociones desagradables. Esto se debe a que estamos distraídos de nuestras vidas ocupadas o simplemente no podemos hacer frente y manejar lo que podemos descubrir. El primer paso hacia la autocompasión es tomar conciencia de nuestro mundo interior: lo que nos provoca sentimientos de ira, asco o vergüenza; cómo reaccionamos instintivamente a estas emociones; el contenido (y el timbre emocional) de nuestro diálogo interno y cualquier bloqueo o resistencia que encontremos.
" En lugar de "Siempre arruinas esto", diga: "Aprendamos de esto para no repetirlo." Estas no son simples afirmaciones positivas: son estrategias mejoradas. Con el tiempo, y con práctica constante, su crítico puede pasar de ser un ejecutor motivado por el miedo a convertirse en un sabio consejero interno.
United states of america esa energía para realinearte con tus objetivos, establecer intenciones y tomar medidas conscientes. El crecimiento comienza donde termina el autojuicio y comienza la confianza en uno mismo.
Cuando eres autocrítico, es más possible que te quedes atrapado en la Zona de Resistencia. En lugar de eso, reconoce tus defectos y errores sin juzgar y recuerda que todos somos imperfectos.
Este enfoque proactivo demuestra un compromiso con la mejora continua y puede transformar la experiencia típicamente reactiva de recibir críticas en un esfuerzo controlado y empoderador.
Y recuerda: si sigues teniendo problemas, hay ayuda disponible. Considera la posibilidad de acudir a un ser querido de confianza o a un profesional de la salud psychological. Tu autoestima merece la pena. Tú
- Ejemplo: Considere un escritor que duda en click here enviar su trabajo por miedo al rechazo. Su crítico interno puede estar documentándoles decepciones pasadas, pero también es una oportunidad para prepararse y aprender de posibles comentarios.
Nuestro diábrand interno puede ser alegre y de apoyo o negativo y contraproducente. El diábrand interno puede ser beneficioso cuando es positivo, calmando los temores y reforzando la confianza.
Es necesario identificar lo que tu voz interior critica de ti ¿Qué dice cuando te miras en el espejo por las mañanas? ¿Qué dice cuando te propones una nueva meta? ¿Qué dice cuando te propones hacer algo diferente?
Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.
Si se siente abrumado por un proyecto desafiante, repita afirmaciones como "Soy capaz de manejar esto" o "Confío en mis habilidades".